A n t o n e l l a

Sin tanta preocupacion, sin tanto ser estricto, sin tanta bulla... A ver que onda

jueves, 20 de diciembre de 2018

Conciencia de amar

Bueno, sin más que alargar... Un tema que me viene dando vueltas mucho, hace rato, es el tema dil amour...
Hace unos días, leí que uno se enamora plenamente una sola vez. Su primer amor. Y subrayo esto aclarando que no se trata de tu primer noviecito de la primaria, o el de la secu donde cogiste por primera vez por que se dió lindo y pasó.

En el primer amor el sexo no es solo sexo. Es pasión, es fuego, las camas mojadas de todo lo que expresan nuestras hormonas en su plenitud. Puaj, que intenso.
Aparte del sexo está la parte del romance. Los mensajes, los mimos en el pelo, los masajitos, los piquitos... los chapes intensos. Te acompaño donde sea, tus chistes me fascinan (aunque sean una verga, o aunque seas un pelotudo que se burla de la gente). Esos hoyuelitos que se te hacen cerca de los labios... qué pestañotas qué tenes. Esos labios carnosos... me encantan. Tus ojos a lo lejos se ven negros, pero me acerco y se ven marrones... la curva de tu naríz... (aunque cuando cortaron, y lo viste dos años después te diste cuenta que tenía una ñata horrible)
Y banda de ganzadas más. Inconscientemente.
En el primer amor te puede ir bien, o te puede ir como el culo.
La podés pasar bien, el amor puede ser mutuo, los carácter de ambos casualmente parecidos o complementarios y puedan compartir cosas que realmente le gusten y no por aguante se banquen cosas que son una paja. Y durar(lo que tenga que durar), en el limbo del amor y la buena compañía.
También te puede ir como el orto. La clásica para no delirar tanto en ejemplo, es -extrovertidx e introvertidx-. Uno pura joda, el otro pura pizza y netflix. Para uno los amigos son todo y para otro desayunar con la vieja y los hermanitos es clave para arrancar el día.
Y las diferencias se notan a leguas: -Bancá, esta noche sale X serie, copate mirala conmigo (VIERNES Y TU CUERPO GEDE LO SABE) -khé? mira si me voy a quedar en casa, metida en la cama con el pillamaaaaaa JAJA. 
Te promete hacer algo copado, lindo, divertido en otra secuencia y vos asentis. Nunca pasa. Se lo reprochás, te pide perdón. Lo perdonás, vuelve a pasar. Y así un par de veces porque cuando sos boludo vos y otro más, encima habiendo amor de por medio se convierte en una potencia muy verga.
Verga o tóxica, porque los disgustos empiezan a florecer desde otros aspectos y uno en el pedo del amor no se rescata. Y la pasas mal. Te la baja, estas triste. Olvidaste qué era hacer lo que te gustaba hacer. Y a la vez te da miedo perder a esa persona. Porque mirás como sonríe, esos labios carnosos...
Y ASIIIII, cuando te cansás de ser boludo o cuando viene algún amigo o familiar, te chaskea los dedos en la cara y te dice: terminala acá. Date cuenta, esto está mal; Y OBVIO, no es algo a lo que le das importancia ni bien te lo dicen. Si sos muy pelotudo pensas que nadie te quiere ver feliz.
 Finalmente, con mucho arrastre... con muchos vaivén. Cartas, falsos finales... el corazon lo tenes como el medio peluche que dejó el perro mordisqueado. De a poco todo se va desgastando, esas pequeñas separaciones te hacen ver que fue el amor de tu vida, pero la vida sigue y el mundo no gira al rededor de esa persona.
No importa la edad que tengas. A todos nos pasó, con distinta madurés... y, no piensen que por tener 15 la sufrís más y por tener 30 la sufrís menos. Porque he visto "gente grande" dándose con la misma piedra cuantas veces se le cante el ojete, porque somos así... masoquistas, egoístas, miedosos, inseguros... El límite en estas cosas lo pone uno mismo en cuanto a lo que uno sienta personalmente. Es decir, no infiere la edad acá. Te bancás lo que tu corazón banque y lo que tu cabeza controle.

Queda un mambo. Conscientemente o inconscientemente. Pero todo el boludeo que te comiste en esa relación, no te lo comés más. Las malas pasadas las vas a esquivar, y vas a estar en primera fila a la defensiva porque es lo único que te imaginás en cuanto alguien se te acerque.
➡️Hacemos mal. Nos perdemos de pasarla bien con otres. SI, USÉ LA E.
Perdemos muchas oportunidades por tener miedo de volver a sufrir, creyendo que con la poca sabiduría que tenemos el día que vayamos a estar con alguien todo va a ser perfecto porque tu mecanismo de defensa no se alertó en primer instancia y esa persona debe ser la ideal. Error ma frend. Las relaciones llevan responsabilidad y cuidado. Y no sos vos solo, en esto se puede decir que acá si hay que poner 50 y 50. Se puede negociar, se puede equilibrar... hay que pensar un poco en frío a veces... o ser más directo y cortar por lo sano cuando te das cuenta de que no va ni patras ni padelante. Autoestima y amor propio son clave. Conocer qué es lo que vos estas dispuesto a dar y negociar.
Y la garantía de no salir lastimado NO EXISTE. Cito: morite de amor, cagón.

Yendo al punto, acá hablo de cuando volvés a relacionarte con alguien pero ya desde otra perspectiva. Con otras intenciones... quizás te interese pasarla bien un rato(que no está mal), dar y recibir amor, que te acompañe en los tiempos de la facu... acá es donde uno decide elegir con quién estar. Ya no te comés cualquier cara linda. Y ya no es tan fácil como antes, cuesta. Y una bocha. Pero está bien, que cueste... así vas conociéndote también y el proceso hace que aprendas a disfrutar... Está bueno. Acá, creo yo en lo personal, es donde se empieza a apreciar la soltería. Sin compromisos, sin rendir tanta cuenta... fichás, probás... seducis, te seducen... caes mal o bien, te caen pesado y podes rajar. 

Para ir cerrando un poco... creo que escribo esto con un toque de nostalgia. Soy un toque melancolica y depresiva cuando me pinta, pienso, analizo... y por fin despues de tanto tiempo me encuentro escribiendo. Me había olvidado que me gusta escribir.
Y a esto que venía pensando debería encontrarle un cierre, una conclusión o una metáfora. No, no porque se lo deba a nadie, son cosas personales por lo tanto me lo estaría debiendo a mi.

Yo creo, que he aprendido de mis relaciones y rescato lo que dije hace unas lineas atras: " El límite en estas cosas lo pone uno mismo en cuanto a lo que uno sienta personalmente. Es decir, no infiere la edad acá. Te bancás lo que tu corazón banque y lo que tu cabeza controle." Hay que ser sabio. Y sobretodo no dejar que los niveles de tolerancia sobrepasen... Siempre pensé que las cosas se equilibran... (abajo aclaro. Serían los factores quienes se deben equilibrar entre sí)

*Se me viene a la cabeza, que el concepto de la palabra "relación" habría que profundizarlo, apenas. Simple. Porque esta maravilla del universo tiene factores(amor, comprensión, diversión, sexo, compañerismo, aprendizaje mutuo, fidelidad?, complicidad, ambisión, etc, etc... [esto es personal] imprescindibles que a veces ignoramos. Nos convertimos en ignorantes y nos brindamos a un viaje sin tener idea de las bases y condiciones que pactamos al comienzo.

Entonces, como mencioné más arriba. Para mí, una relación merece responsabilidad y cuidado. Hablando analíticamente desde la perspectiva de una loca de 21 años; cada factor de los que son importantes para vos tienen cierto porcentaje. Algunos más otros menos. Si estos logran lo magnífico de equilibrarse entre ellos, se lleva... como un gaucho con sus cababllos... (ahre)
Y, a partir de lo concretado, uno se brinda: Supongo yo, en lo personal, que es acá... después de todo lo cajetiado... decide amar.

Gracias por leer.